El Anatema: Identifica y rechaza lo que desagrada a Dios

 ¿Has pensado qué cosas has dejado entrar en tu vida o en tu casa que no le agradan a Dios? ¿sabías que hay cosas que dejas entrar a tu vida que no son de bendición, sino más bien traen destrucción? Te invito a profundizar un poco más acerca de este tema en la cápsula divina de hoy. 💊

26  y no traerás cosa abominable a tu casa, para que no seas anatema; del todo la aborrecerás y la abominarás, porque es anatema.

Deuteronomio 7:26 [RV60]

¿Qué significa anatema?

 En la Biblia, el término significa que algo o alguien ha sido separado por estar condenado, maldecido o separado por oponerse a Dios. 

Por ejemplo, hace referencia a aquello que es impuro, idolátrico o contrario a la ley de Dios. Es un objeto que debía ser destruido con el fin de evitar su influencia. 

En la época del cristianismo primitivo o medieval, el término Anatema, también se utilizaba para una persona condenada, para referirse a alguien que había sido expulsado de la congregación por pecado grave o herejía. 

En el contexto que señala Deuteronomio 7:26, hace énfasis en objetos relacionados con las prácticas paganas, que representaban una amenaza para el pueblo de Israel. 

¿Qué cosas u objetos has llevado a tu casa que son abominación a Jehová?

Deuteoronomio 7:26 es un pasaje que destaca la advertencia de Moisés al pueblo de Israel sobre las consecuencias de involucrarse con prácticas idólatras de las naciones. Hoy día, este versículo nos enseña acerca de la importancia de no dejar entrar en nuestra casa objetos o elementos asociados con la idolatría que pueden ser abominación para Dios, debido a que pueden ser contaminación espiritual y llevar a la persona al juicio divino. 

Ejemplos de lo que podría considerarse anatema en un contexto bíblico

A continuación, aquí tienes algunos ejemplos de lo que puede considerarse anatema en un contexto bíblico:

  • Estatuas de ídolos o imágenes que se adoran.
  • Amuletos, artefactos o talismanes que se utilizan en prácticas superticiosas.
  • Adivinación, astrología,  brujería o hechicería.
  • Consultar mediúms, realizar rituales mágicos o espirituales.
  • Ritos o cultos a fuerzas o entidades oscuras.
  • Orgullo, idolatría del ego o codicia.
  • Opresión, injusticia y corrupción.
  • Desprecio o blasfemia a lo sagrado.
  • Películas, libros o músicas que incitan a la violencia o inmoralidad.
  • Juegos que exaltan lo malvado y oscuro.
  • Sustancias nocivas o adictivas.
  • Bienes o dinero adquirido de manera ilicita o inmoral. 
  • Dóctrinas que niegan la soberanía de Dios y la salvación en Cristo.
  • Alianzas o relaciones que llevan a alejarte de Dios. 

Nota: Un llamado a la santidad

Hoy Dios nos hace un llamado a la santidad, a mantener una vida consagrada a Él, eliminando de nuestra vida todo aquello que nos aleje de su presencia. 

Son muchas las actitudes, influencias o hábitos que pueden ser obstáculo en tu relación con Dios, ¿sabes cuál es el anatema en tu vida o en tu casa que te está perjudicando? ¿crees que puedes deshacerte de él fácilmente?

¿Cómo puedes sacar el anatema de tu vida o tu casa?

Lo primero que debes hacer es identificarlo, para ello, ve a Dios y pídele discernimiento. Posteriormente, clama a Dios para que te dé la autoridad para sacarlo de tu casa y de tu vida. La obediencia a Dios traerá la bendición a tu casa nuevamente. 

Hoy te invito a examinar tu vida, ¿qué te está desviando del enfoque de Dios? Si tu respuesta es actitudes, entretenimientos u objetos, este es el día para rechazar aquello que no glorifica a Dios, y te impide ser luz en el mundo. 

Dios quiere que vivas una vida plena y en santidad, que tengas discernimiento entre lo que le agrada y lo que no. Puedes conseguirlo cuando dependes de la gracia de Dios, es solo por la gracia que puedes ser libre y vencer. 

¡Dios te bendiga!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ira y enojo: ¿Con qué frecuencia te enojas?

¡Despierta! Nadie vendrá a cumplir tus sueños por ti

¿Qué crees que es mejor: Estar preparado o prepararse?