No solo oigas, ¡Vive la Palabra!

¿Conoces la Palabra de Dios? ¿Pones en práctica la Palabra de Dios? ¿Sabías que oír la Palabra de Dios no es lo mismo que practicarla? Si quieres profundizar en este tema te invito a leer la cápsula divina de hoy.  💊

22  Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.

 Santiago 1:22 [RV60]

Esta carta de Santiago fue escrita a creyentes judíos dispersos, los cuales enfrentaban conflictos, pruebas y pobrezas. Santiago busca instruirles en una fe práctica, coherente y madura. Desde el inicio de su carta, insiste en que la fe genuina se manifiesta en la forma en que vivimos, no solo en lo que profesamos.

Este versículo se encuentra dentro de una sección donde Santiago habla sobre cómo responder a la Palabra de Dios. Él compara al oyente olvidadizo con alguien que se mira en un espejo y luego olvida cómo es. Así, escuchar sin obedecer lleva al autoengaño. 

No es solo saber, se trata de vivir la Palabra de Dios

No basta con saber que dice la Biblia acerca del perdón, sino que es necesario perdonar. Por otra parte, no es solo saber que debemos amar al prójimo, sino hay que hacerlo incluso cuando es díficil. En Santiago 1:19-21 se exhorta a los creyentes a "ser prontos para oír, tardos para hablar y tardos para airarse" esto es, estar dispuestos para oír, tardos para hablar y tardos para airarse.

Sed hacedores de la palabra

La palabra "sed" es un imperativo del verbo ser, esto indica una acción continua. No es una decisión para un momento de la vida, sino de un estilo de vida. Ser "hacedores" significa que lo que aprendemos de Dios se manifiesta en nuestras decisiones, relaciones y conducta diaria. Si comprendes la Palabra de Dios, está muy bien, ahora debes esforzarte por encarnarla en la práctica. 

Autoengaño espiritual

Santiago revela acerca del peligro de ser oyentes pasivos, estos son personas que escuchan sin obedecer, y lamentablemente caen en un autoengaño espiritual. Una persona que vive engañada espiritualmente cree que su fe es viva, cuando realmente es muerta o inactiva. 

En este caso el peligro es interno, no es que otros te engañen, sino que tú mismo te convences de que todo está bien, cuando no lo está.

Es tiempo de vivir la Palabra de Dios

Examina tu vida regularmente

No solo leas la Biblia para "saber más", sino para que te lea a ti. Pregúntate: ¿Qué me está diciendo Dios hoy? ¿Estoy obedeciendo o solamente escuchando?

Permite que la Palabra te incomode

Muchas veces la obediencia duele, esto ocurre porque confronta el ego, los deseos y orgullo. Pero, es justo ahí donde Dios empieza a moldear el carácter del hombre.

Actúa de forma intencional

Haz una lista de acciones concretas que puedes tomar después de cada lectura de la Palabra o de cada sermón.

Por ejemplo:

  • Si leíste sobre el perdón, llama a alguien con quien tengas conflicto.
  • Si estudiaste sobre la generosidad, da algo esta semana a alguien que tiene necesidad.

No es lo mismo información que transformación

Escuchar contenido cristiano como predicaciones, podcasts y estudios bíblicos, no garantiza una vida piadosa. Esta transformación sucede cuando la verdad de Dios gobierna tus decisiones y cambia tus hábitos. 

Si este post fue de gran ayuda para tu vida no olvides compartirlo con tus seres queridos, será de gran bendición.

¡Lee y vive la Palabra de Dios!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ira y enojo: ¿Con qué frecuencia te enojas?

¡Despierta! Nadie vendrá a cumplir tus sueños por ti

¿Qué crees que es mejor: Estar preparado o prepararse?