Descubre de quién debes cuidarte

 

¿Sabes qué dice la Biblia acerca del cuidado personal y espiritual? ¿Sabías que no sólo debes cuidar lo que haces sino también cuidar quien eres? ¿Estás cuidando tu relación con Dios y tu servicio a los demás? Si quieres profundizar en este tema te invito a leer la cápsula divina. 💊

16  Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren. 

1 Timoteo 4:16 [RV60]

Este texto bíblico fue escrito por el apóstol Pablo a su discípulo Timoteo, un joven líder a cargo de la iglesia de Éfeso. En esta carta le da instrucciones pastorales acerca de cómo conducir la iglesia en tiempos difíciles marcados por las falsas enseñanzas, la apostasía y la debilidad moral.  

Ten cuidado de ti mismo

¿Sabías que debes cuidarte de ti mismo? La frase "ten cuidado de ti mismo" es prestar atención continua o vigilar con detenimiento. Cuidar de ti mismo implica lo siguiente: 

  • Hacer un examen continuo: Para hacer este examen pregúntate: ¿dónde está tu corazón? ¿Qué motivaciones tienes? ¿Tu carácter refleja el fruto del espíritu? 
  • Ser auténtico espiritualmente: No puedes ministrar con efectividad si tu vida interior está descuidada. El poder del mensaje se ve afectado por la salud del mensajero.
  • Autocuidado espiritual: Lectura bíblica, oración, comunión con Dios y descanso espiritual todo es parte del cuidado.

Cuida de la doctrina 

No sólo se trata del cuidado personal, sino también doctrinal, es decir, no es la enseñanza teórica sino la verdad divina revelada, que implica cuidar el contenido de la fe cristiana. 

Protégete de doctrinas falsas

El apóstol Pablo advierte del peligro de enseñar una fe adulterada. Hoy día abundan las doctrinas falsas disfrazadas de verdad. 

Fidelidad a la Palabra de Dios

Se necesita la humildad para enseñar lo que Dios dice, no lo que uno quiere que diga, ser fiel a la sana doctrina es no distorsionar la verdad.

Vive la doctrina

No es solo lo que dices, sino cómo lo vives, la doctrina debe encarnarse en la vida del creyente. 

No te rindas, persiste en ello

Es un mandato espiritual, persistir implica resistir aún cuando es difícil. Vivir para Dios no es una carrera de velocidad sino de resistencia. 

Aunque hay momentos de crítica, oposición y soledad, Pablo le da ánimo a Timoteo a no ceder y a seguir adelante con firmeza. Esta palabra también sugiere disciplina espiritual. Así que, ser constante requiere enfoque, entrenamiento y dependencia del Espíritu Santo.

Te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren

Tu fidelidad puede impactar eternamente a otros, un ejemplo piadoso puede ser la diferencia entre vida y muerte espiritual para alguien más. 

Si esta palabra fue de bendición para tu vida te invito a comentar y a compartir, seguro ayudará a otras personas.

¡Cuídate de ti mismo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ira y enojo: ¿Con qué frecuencia te enojas?

¡Despierta! Nadie vendrá a cumplir tus sueños por ti

¿Qué crees que es mejor: Estar preparado o prepararse?