¿Tienes deseos descontrolados y no sabes cómo dominarlos?

 

Para muchas personas es muy fácil condenar a otros y excusarse por su mal comportamiento y sus malos pensamientos. ¿Alguna vez has dicho: la culpa es de la otra persona? ¿Sabes por qué el hombre es tentado? ¿Sabías que Dios no tienta a nadie? Si quieres profundizar en este tema, te invito a leer la cápsula divina de hoy. 💊

14  sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.

15  Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

Santiago 1:14-15 [RV60]

 Santiago 1:14-15 nos enseña acerca del proceso del pecado, su impacto en nuestra vida y cómo podemos combatirlo. Claramente el versículo 14 enseña que la tentación no viene de Dios, sino de nuestra propia concupiscencia, esto significa que el problema no está fuera de nosotros, sino dentro. Así que, si no puedes controlar tus propios deseos pueden llevarte a hacer lo incorrecto.

¿Qué es la concupiscencia?

Esta palabra proviene del griego "epythimia", que significa un anhelo intenso o fuerte deseo. Aunque no todos los deseos son malos, pero cuando un deseo te domina y descontrola, se convierte en un problema. Santiago 1:13 señala que la tentación no proviene de Dios, sino de nuestros propios deseos internos. 

13  Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie;

Santiago 1:13 [RV60]

La Palabra de Dios enseña que la naturaleza humana se inclina al pecado, si los deseos no son sometidos a Dios, pueden llevarte al error y dominarte.

18  Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

Romanos 7:18 [RV60]

¿Cómo actúa la tentación? 

Este proceso de la tentación, Santiago lo describe de la siguiente manera:

  • Atraído: Significa ser arrastrado, como un pez es jalado por el anzuelo.
  • Seducido: Hace referencia a ser atrapado por el engaño, como un cebo que oculta un anzuelo mortal, esto representa una imagen poderosa que expresa cómo opera la tentación.
Al principio la tentación puede ser atractiva, pero es una trampa que lleva a la destrucción. Así como el pez muerde el anzuelo sin ver el peligro, así de fácil se cae en peligro si no se mantiene alerta. 

Proceso del pecado desde la concepción hasta la muerte


En Santiago 1:15 explica con detalle el proceso del pecado: Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

Para explicar este proceso, Santiago usa la metáfora de la reproducción, explicando el desarrollo del pecado por etapas:
  •  Nace un deseo pecaminoso en el corazón, se da la concepción.
  •  Ese deseo se transforma en acción y da a luz el pecado.
  •  En esta etapa el pecado crece y se fortalece, es decir, es consumado.
  • La consecuencia final es la separación de Dios, es cuando da a luz, la muerte.
Esto enseña que muy rara vez el pecado ocurre de repente, ya que primero llega a nuestra mente como un deseo o pensamiento, luego se desarrolla hasta convertirse en acción, y finalmente nos destruye si no lo detenemos. 

¿Cómo vencer el pecado y la tentación? 


Como el pecado sigue un proceso, lo ideal es que cortes su desarrollo desde la raíz. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantenerte en comunión con Dios:

Renueva tu mente con la Palabra de Dios


Como la tentación empieza en la mente, lo primero que debes hacer es renovar tu mente con la Palabra de Dios, esto mantendrá tus pensamientos puros.


Huir de la tentación


No puedes jugar con la tentación; lo mejor es que te alejes de situaciones que te hagan caer.

Mantente en oración


Jesús enseña en su Palabra: " Velad y orad, para que no entréis en tentación" Mateo 26:41

Tener dominio propio


Es clave mantener el autocontrol en las primeras etapas. 

7  Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.
 
2 Timoteo 1:7 [RV60]

Busca ayuda espiritual

Si sientes que no puedes manejar la situación busca personas que mantengan una comunión con Dios, pueden ser los ancianos de la iglesia para que oren por ti, y que te ayuden a mantenerte firme.  

¡Recuerda que tienes dominio propio!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ira y enojo: ¿Con qué frecuencia te enojas?

¡Despierta! Nadie vendrá a cumplir tus sueños por ti

¿Qué crees que es mejor: Estar preparado o prepararse?