¿Sientes apatía?: Levántate y pon manos a la obra
¿Has sentido apatía alguna vez? ¿Sabías que la apatía te aleja de tus propios anhelos y sueños? Una persona apática pierde el impulso y la motivación para lograr sus metas. Si quieres profundizar más acerca de este tema te invito a leer la cápsula divina de hoy. 💊
9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir?
¿Cuándo te levantarás de tu sueño?
10 Un poco de sueño, un poco de dormitar,
Y cruzar por un poco las manos para reposo;
11 Así vendrá tu necesidad como caminante,
Y tu pobreza como hombre armado.
Proverbios 6:9-11 [RV60]
¿Qué es la apatía?
Es la falta de interés, emoción o motivación hacia las actividades que deben realizarse diariamente. Una persona con apatía no siente ganas de hacer nada y no se preocupa por lo que ocurre en su entorno. Esta actitud afecta distintos aspectos de su vida como las relaciones personales, los estudios o el trabajo.
¿A qué se debe la apatía física y espiritual? En algunas ocasiones, la apatía se asocia con el cansancio, el estrés y la depresión. Así como la persona es atrapada por la apatía física también se siente apática en el ámbito espiritual, y esto se debe a que le falta interés y compromiso con Dios. La persona apática se siente débil espiritualmente y expresa frialdad y falta de motivación para orar, congregarse y compartir con otros creyentes.
La apatía es sinónimo de pereza, Proverbios 6:9-11 enseña claramente acerca de la pereza y sus consecuencias. En el ejemplo de estos versículos representa la imagen del perezoso que duerme y pospone su responsabilidad, evitando hacer esfuerzo alguno.
¿Adónde te lleva la pereza?
Proverbios 6:9-11 enseña con claridad y advierte que el hábito de dormir excesivamente o postergar el trabajo puede generar pobreza y necesidad. La relación de un caminante, es decir, un viajero y hombre armado destaca que la pobreza llegará con fuerza y de forma inesperada, dejando sin preparación al perezoso.
¿La apatía o pereza aparece de golpe?
No, la frase "un poco de sueño, un poco de dormitar" señala que la pereza no aparece de golpe, sino que se acumula con las pequeñas decisiones diarias. Lo que significa que si acostumbras a postergar tus responsabilidades aunque parezca que no te perjudica en nada, con el tiempo verás graves consecuencias.
Claves para dejar de ser apático y logra el éxito
Este pasaje de la Bilbia nos motiva a actuar con diligencia y tener disciplina. La estabilidad y el éxito no llegarán de la noche a la mañana, pero si cada día pones tu granito de arena, administras bien el tiempo y te esfuerzas por lograr lo que te propones verás que sí puedes. A continuacón, aquí tienes algunas para dejar de ser apático y lograr el éxito:
Tener una relación con Dios
Si te cuesta orar y leer la Biblia, es momento que hagas un esfuerzo por mantener una relación con Dios. Para ello, dispón tu corazón para orar, pon fuerza de voluntad y profundiza en la lectura de la Palabra de Dios, y por supuesto, si no te congregas, acércate a una iglesia cristiana evangélica para que allí te ayuden en oración.
Ser proactivo
A través de este Proverbio Dios nos desafía a ser proactivos, a dar a otros todo lo bueno que Dios nos ha dado. El llamado es a despertar del sueño profundo y a activarte para sacar todo el potencial que Dios te ha entregado.
Evita la probreza espiritual
No solo se trata de evitar la pobreza material, sino también de no caer en una vida espiritual inactiva. La apatía afecta la vida espiritual, nos desconecta con Dios, fracturando nuestra relación con Él, perjudicando de forma directa el propósito que Dios tiene para nosotros.
4 El alma del perezoso desea, y nada alcanza;
Mas el alma de los diligentes será prosperada.
Proverbios 13:4 [RV60]
¡Vamos, deja la pereza y avanza!
Comentarios
Publicar un comentario