La libertad transformadora de volverse al Señor
¿Quieres disfrutar de la libertad transformadora de volverse al Señor? ¿Te cuesta ver lo que Dios tiene para ti? ¿tomas decisiones, pero no sabes si son las correctas porque no puedes ver las bendiciones de Dios? Te invito a leer la cápsula divina de hoy 💊; no olvides compartir con tus amigos y familiares.
16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.
17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
2 Corintios 3:16-17 [RV60]
El velo se quitará
La herencia de los judíos era semejante a un velo que les impedía entender las referencias de Cristo en las Escrituras. En el antiguo testamento, Moisés cuando bajó del Monte Sinaí con los Diez Mandamientos, su rostro resplandecía por haber estado en la presencia de Dios. Se colocó un velo para evitar que la gente se asustará con su esplendor.
De allí que Pablo destaca que el velo de Moisés evitó que vieran la gloria que se desvanecía. Esto representa el desvanecimiento del sistema antiguo, además de representar el velo de la mente y el entendimiento de la gente por su orgullo, rechazo a arrepentirse y dureza de corazón.
¿Qué simboliza el velo?
Este velo hace referencia a uno que cubre los ojos o el corazón, lo que impide que comprendas plenamente la bondad de Dios. El velo simboliza:
- Separación de Dios, esto se debe a una falta de conexión genuina con Dios.
- No puedes discernir la gloria de Dios ni su voluntad, esto es ceguera espiritual.
Nota: Quitar el velo te hace libre
Cristo remueve tu velo
Toda persona que llega a Cristo, su velo es removido, recibiendo libertad y vida eterna. Cuando Jesús remueva el velo de tu vida, podrás ser como un espejo que refleja la gloria de Dios.
Para que el velo sea removido busca al Señor con un corazón sincero. Esto no es solo orar, sino es rendir tus preocupaciones, deseos y pensamientos a Él.
Cuando el velo te sea quitado podrás disfrutar de la libertad transformadora de volverse al Señor.
¡Dios te bendiga!
Comentarios
Publicar un comentario